Lanzan pacto feminista por los Derechos Humanos de las Mujeres

-

A través de un comunicado, diversos colectivos feministas dieron a conocer el  pacto feminista por los Derechos Humanos de las Mujeres en el marco del proceso electoral 2020-2021 para “romper el pacto patriarcal y construir una sociedad más humana, digna y libre de violencias”.

Colectivos como el Frente Feminista Nacional, Las Constituyentes Mx, Mira-Pensadoras urbanas, Nosotras tenemos otros datos, Red de Género y Medio Ambiente, Red Nacional de Alertistas y Red Nacional de Refugios A.C ya habían pedido durante las campañas electorales que estas evitaran el borrado de las mujeres y o que atentaran contra su libertad y derechos y eliminaran el uso de estereotipos de género que denigren o discriminen a las mujeres, niñas y ancianas.

En esta ocasión, solicitaron a quienes resultaron electos priorizar que las agendas se centren en las mujeres y sus diversidades, promoviendo la participación horizontal de las organizaciones de la sociedad civil, ciudadanía y academia.

Afirmaron, que este pacto feminista surge para buscar garantizar los derechos humanos de las mujeres, ya que para el colectivo, es urgente que las personas electas en este 2021 legislen bajo los principios establecidos en el marco jurídico internacional y nacional.

Asimismo, que promuevan la integración de gabinetes paritarios, asegurando un Estado Laico, sin la intromisión de propuestas religiosas que trasgreden los derechos humanos; asegurar la igualdad sustantiva, la no discriminación y una vida libre de violencias.

Consideraron también urgente la aprobación de presupuestos con perspectiva de género que contribuyan a la promoción de derechos humanos de infancias y mujeres en sus diversidades, pues cualquier acción o programa que no vaya acompañado de un presupuesto es demagogia”.

Las mujeres y nuestros derechos no son temas coyunturales, por ello, desde las redes feministas y ciudadanía vigilaremos a los tres poderes del Estado y sus órdenes de gobierno para que cumplan instrumentos internacionales y leyes nacionales que garantizan los derechos humanos de las mujeres de todas las edades y condiciones, que habitan en el territorio nacional”, se lee en el documento.

Por último, exigieron también, como parte de la agenda política de quienes resulten electos/as garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, incluida la interrupción legal del embarazo de forma segura y gratuita en todo el país. Así como la implementación de acciones desde el enfoque de género para la adaptación y mitigación del cambio climático.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img