Ante pandemia, negocios informales crecen

-

-Hay que ser solidarios en estos tiempos dificiles: poblanos

Debido al mal manejo de la pandemia que se ha vivido por parte del gobierno del estado, el comercio informal es ahora más notable en las principales calles del centro histórico de Puebla.

A raíz del confinamiento y el cierre de muchas empresas y pequeños comercios, miles de personas perdieron sus empleos e, incluso cerraron sus propios negocios por no poder cubrir una renta de un local, han optado por unirse al comercio informal, cubriendo así, cada vez más las calles del centro histórico y otros optaron por la venta por redes sociales.

La presencia de vendedores ambulantes es prácticamente inevitable y sobre todo en esta época donde 34 mil 486 puestos laborales se perdieron durante la pandemia de la Covid-19 en el estado, lo que demuestra la gran necesidad de amplios sectores sociales de generar un ingreso para la subsistencia familiar.

Al decir de algunos poblanos, los comerciantes son un foco rojo para la sociedad, sin embargo, están conscientes de que muchos tienen que llevar alimentos o un sustento a sus familias; a otros más les beneficia, pues la mercancía que venden u ofrecen es más barata que en tiendas comerciales o departamentales. 

“Es bueno y malo, pues de alguna manera de eso viven, hay que aprender a ser más solidarios con la sociedad y hay que entender que estamos pasando por una temporada muy difícil”, comentó una entrevistada por Contigo Puebla.

Por otra parte, una vendedora ambulante comentó que en la actualidad tienen un gran impacto ante la sociedad, pues gracias a ellos se mueve más la economía en el estado.

 “Nosotros no somos malos como dice la gente, al contrario, mucha gente nos trata mal, nos tacha como ignorante, pero no es así, al contrario, los apoyamos con precios al alcance de su bolsillo y quisiéramos que entendiera que hacemos esto por necesidad».

Entre la mercancía que encuentran a bajo costo se encuentran zapatos de todo tipo, ropa, mochilas, productos de belleza, celulares y hasta productos para esta pandemia, como cubrebocas, gel y sanitizante.

Actualmente hay un registro de más de 2 mil 500 ambulantes y han incrementado en un 50 por ciento, desde el primer trimestre del año pasado y aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló que entre mayo y junio de este año se crearon 4 mil 147 empleos formales, no es suficiente

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img