Recuperación del 20% tras adiós de Día Solidario en Puebla

-

Una recuperación al sector privado de un 20 por ciento augura el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla luego del nuevo decreto estatal para el manejo de la pandemia, que elimina los días solidarios.

El presidente del CCEIgnacio Alarcón Rodríguez Pacheco, celebró la reapertura de nuevos recintos, además de que respaldó que negocios ahora puedan abrir todos los días; asimismo, aseguró que esta medida fue resultado de “meses de trabajo” en coordinación con las autoridades estatales.

En contraparte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, a través de su presidenta Olga Méndez Juárez, señaló que entre sus afiliados muchos continúan a la espera de la reactivación de actividades escolares, como los negocios aledaños a CU.

En total, serían más de 30 establecimientos los que aún dependen del regreso a clases presencial.

Aún así, Olga Méndez prevé una recuperación de mil 200 empleos en el sector, los cuales serían recontrataciones de lo que se perdió durante el periodo de confinamiento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img