Es oficial: Pedro Castillo asume presidencia de Perú

-

Este miércoles, el izquierdista, Pedro Castillo Terrones, tomó posesión como mandatario de Perú.

Tras un periodo de unas reñidas elecciones, el exmaestro de escuela y líder sindical Pedro Castillo, de 51 años, asumió este miércoles el cargo de presidente de Perú en medio de una importante asistencia local e internacional en donde el nuevo presidente juramentó ante los asistentes prometiendo que este mandato se levará entre 2021 a 2026.

La ceremonia tuvo lugar en el Congreso peruano en Lima y contó con la presencia del canciller mexicano Marcelo Ebrard, así como presidentes y representantes de variospaíses sudamericanos y el rey de España, Felipe VI.

En la sesión iniciada alrededor del mediodía, la jefa del Congreso, la opositora María del Carmen Alva, le colocó la banda presidencial bicolor.

Tras juramentar, el mandatario peruano, compartió estrado con su nueva primera vicepresidenta, Dina Boluarte, quien también se comprometió a cumplir con el cargo.

Vestido con traje andino negro con bordados y su clásico sombrero blanco de copa alta de Cajamarca, Castillo acudió caminando de la mano de su esposa, Lilia Paredes, al Parlamento desde el Palacio de Torre Tagle, la sede de la cancillería, distante a cuatro cuadras

El izquierdista Castillo es el quinto presidente de Perú en cinco años y solo fue declarado presidente electo del país la semana pasada después de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desestimara las apelaciones restantes presentadas por su oponente, Keiko Fujimori, con respecto a las acusaciones de irregularidades en la votación se encontraron sin fundamento.

El JNE dijo que Castillo ganó las elecciones con el 50.126% de los votos.

Los dos candidatos fueron separados por solo 44.263 votos, un margen muy estrecho para un país con una población de alrededor de 33 millones.

Debido a que el JNE estaba obligado a investigar las acusaciones de Fujimori, fue que se dio el retraso sin precedentes entre la segunda vuelta de las elecciones de junio y la declaración oficial de la semana pasada.

De acuerdo con la ley electoral del país, solo se puede declarar un ganador después de que el JNE haya revisado todos los recuentos de votos y resuelto las quejas de los monitores electorales. No existe un mecanismo de recuento de votos en el sistema electoral de Perú.

Luego de una elección sin precedentes que polarizó al país, Castillo, sin experiencia en gobernar, tendrá que andar con cuidado para lograr consensos en un escenario político profundamente dividido y calmar al 49,874% restante de votantes que no votaron por él.

Además del desafío que enfrenta, el partido de Castillo, Perú Libre, tiene solo 37 de los 130 escaños, lo que significa que el exmaestro rural deberá tender puentes en todos los pasillos para cumplir cualquiera de las promesas sobre las que basó su campaña electoral.

El 28 de julio marca el bicentenario de la independencia del país.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img