Durante 2020, Puebla reportó casi 3 homicidios diarios

-

De acuerdo con el reporte preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Durante 2020, mil 31 personas fueron asesinadas en Puebla, lo que equivale a casi tres homicidios diarios.

No obstante, la entidad se ubica como una de las demarcaciones con tasas bajas de homicidios, pues por cada 100 mil habitantes hubo 16 víctimas mientras que en el país el promedio fue de 29.

A lo largo del año pasado, 36 mil 579 individuos fueron asesinados en todo el país, lo que es igual a un promedio de 99 homicidios diarios o casi la totalidad de quienes viven en el municipio de Libres, donde hay 37 mil 257 pobladores.

La entidad con la tasa más alta de asesinatos fue la de Colima con 95 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Chihuahua se ubicó como la segunda entidad del país con la tasa más alta, con 92 homicidios. En tercer lugar, está Guanajuato con 87 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Puebla se posicionó en el lugar 19. Actualmente la administración estatal es encabezada por Luis Miguel Barbosa Huerta, promovido por el partido Morena. Mientras que la entidad con la menor tasa de crímenes fue Yucatán, con tres por cada 100 mil habitantes.

Según las estadísticas sobre el tema del INEGI, los homicidios en Puebla bajaron entre 2019 y 2020, pues pasaron de mil 274 a mil 31. Si bien es un avance, en 2016 la cifra no superaba los 735.

Desde 2009 y hasta 2020, el año con más homicidios en la entidad poblana fue 2019. En el mismo, el INEGI registró mil 274 crímenes de este tipo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img