Tras incertidumbre en Perú, otorgan credenciales presidenciales a Pedro Castillo

-

El nuevo presidente de Perú se enfrentará a un país con grandes divisiones políticas. 

El pasado viernes el Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE) le dio las credenciales como Presidente Constitucional para el periodo 2021-2026 a Pedro Castillo iniciando funciones a partir del próximo 28 de junio.

En una ceremonia privada organizada por el Jurado Nacional Electoral de Perú, donde Pedro Castillo, obtuvo sus credenciales como presidente, esto, a un mes y tres semanas después de la segunda vuelta de las elecciones del país que tuvo lugar el 6 de junio.

Durante la ceremonia, Castillo se dirigió a toda la ciudadanía diciendo que: «Para mí este es un honor, que juro no defraudar». Además agregó: «Voy a dejar el sudor trabajando y luchando por este pueblo para que todos tengamos las mismas oportunidades, para que todos tengamos que apuntar a que las nuevas generaciones, los nuevos niños, primero tengan las mismas esperanzas». 

En su discurso, el nuevo presidente de Perú hizo un llamado a la unidad de la sociedad y de los diferentes sectores políticos para poder idear un “verdadero modelo peruano pensando en su diversidad, en su cultura». Igualmente, pidió el respeto de la institucionalidad y agradeció la confianza de los ciudadanos peruanos. 

Cabe señalar que durante la campaña electoral, Castillo enfrentó críticas que lo asemejaban a mandatarios izquierdistas de otras partes de la región latinoamericana. Por esa razón, en su pronunciamiento enfatizó su intención de alejarse de dichos señalamientos.»No somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos comunistas», indicó. 

Durante la ceremonia, el presidente del JNE defendió la legalidad y transparencia del proceso electoral, que había sido cuestionado por los sectores de la derecha extrema.

Cabe recordar que la candidata Keiko Fujimori hizo recurso de múltiples recursos legales con el fin de cuestionar la proclamación de su ganador y afirmó múltiples veces que en los comicios hubo fraude.

Ante esto, Jorge Luis Salas Arenas, presidente de el JNE, rechazó absolutamente que el sistema electoral se hubiera confabulado para defraudar o haya tolerado el fraude. «La observación experta de los entes internacionales imparciales ha certificado que no lo hubo», dijo. 

Tuvieron que pasar un mes y trece días para que finalmente el JNE nombrara a Castillo como ganador. El izquierdista obtuvo 50,125% de los votos frente a Fujimori, quien se llevó un 49,875%. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img