Desde inicio de la tercera ola por COVID, Puebla registra su punto más alto

-

El pasado miércoles, el estado de Puebla alcanzó el punto más alto de contagios por covid-19, desde que se advirtió del inicio de la tercera ola del virus que provoca el SARS-COV-2, con 208 casos, en apenas 24 horas, lo que obligó al retorno de la capital poblana y su zona metropolitana, a color naranja en el semáforo epidemiológico local.

De acuerdo con la parte oficial, de los 208 nuevos contagios de coronavirus en el estado, 155 son exclusivos de la zona metropolitana de Puebla capital y municipios conurbados. En este mismo contexto, se expuso que las cinco regiones restantes del semáforo estatal aún se mantienen en amarillo, sin embargo, las zonas de Tehuacán y Teziutlán están en riesgo de retornar a naranja.

De igual forma se informó que la Secretaría de Salud del estado de Puebla, de nueva cuenta reconvertirá 6 centros médicos si la tendencia de contagios continúa al alza como ahora. Se estima que la edad promedio de contagios ha disminuido en Puebla, a 38 años, así como la de hospitalización, que en promedio es de 43 años; no obstante, advirtió que el 43 por ciento de los ingresos corresponde a personas menores de 40 años.

En cuanto a defunciones, Puebla registró una en las 72 horas recientes, para un acumulado de 12 mil 888 durante la pandemia, con tasa de letalidad del 14.45 por ciento. SE precisó que 29 de 217 municipios poblanos, concentran los 370 casos activos del virus en el estado, con 131 pacientes ambulatorios y 239 hospitalizados, de los cuales, 29 de ellos están graves y conectados a un ventilador mecánico. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img