Secretario de Salud califica como “exagerado” el reclamo por desabasto de medicinas contra cáncer

-

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela calificó de “exagerado” el interés en cuanto al desabasto de medicamentos contra el cáncer.

Al inicio de la conferencia mañanera del día de hoy, el gobierno de México anunció la compra de medicamentos que realizó a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), ante lo cual, el secretario de Salud, comentó que las exigencias por el abasto de medicamentos contra el cáncer tenían “validez”, aunque consideró que el interés en el tema era “exagerado”.

“Termino con los oncológicos por el interés válido pero exagerado y utilizado con otros fines de alguna parte de la información. Es de los medicamentos oncológicos más difíciles de conseguir no de ahora sino de décadas para acá, particularmente, los que se utilizan para niños con cáncer”, comentó el secretario.

De acuerdo al gobierno de México, se adquirió un total de 132 claves, equivalentes a un volumen de 6 millones 929 mil 197 piezas, por un total de 11 mil 795 millones de pesos.

El secretario de Salud informó que bajo el esquema de la de UNOPS se compraron mil 38 de los 2 mil 34 insumos médicos solicitados por el gobierno de México: 693 fueron medicamentos y 345 corresponden a material de curación.

Lo cual arroja que el volumen total de la compra fue de 895 millones de piezas con un precio total de 45 mil 422 millones de pesos.

El funcionario comentó: “Hoy se encuentran en el país cerca de 197 millones de piezas de medicamentos, 25.8 millones ya entregadas a las instituciones de salud en todo el país que corresponden a 268 diferentes claves, casi 171 millones de piezas de las 995 claves con órdenes de suministro que se encuentran en tránsito”.

Alcocer Varela explicó que los 996 insumos médicos restantes no se compraron por esta vía porque se hicieron ofertas a empresas inhabilitadas en México, se hicieron ofertas “a precios no razonables” y por no cumplir con los requerimientos técnicos.

El gobierno de México buscó por su cuenta adquirir estos insumos y logró concretar la compra de 950, que corresponden a 639 claves de medicamentos y 311 de material de curación. Significa un volumen de mil 729 millones de piezas entre 816 millones de medicamentos y 912 mill de material de curación.

Cabe señalar que de los insumos médicos que solicitó el gobierno de México, aún faltan 46 por comprar.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img