Indaga INE posible venta de padrón electoral 2018

-

Jocabed Vazquez

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que iniciará la investigación sobre la posible venta ilícita del Padrón Electoral que contiene datos personales de casi 95 millones de mexicanos, que podrían corresponder a los de 2018.

Mediante un comunicado, el organismo informó que a partir del monitoreo y las acciones de prevención que realiza la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), el pasado 14 de julio detectó una publicación en un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada, que hacía referencia a la venta de información asociada al padrón electoral.

“De la publicación se observa que la estructura de los datos sospechosos puede corresponder con datos del padrón”, especificó.

No obstante, añadió que la información registrada corresponde al padrón, pero que los datos no pertenecen al que se utilizó en este 2021, sino que podría tratarse de una filtración del 2018, “cuya exposición se ha investigado desde abril de 2020”.

Ante esta situación el Instituto refirió que el pasado 8 de mayo de 2020 presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por hechos que podrían “constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral”.

Señaló que se espera que la denuncia llegue al ejercicio de acciones penales en contra de quienes resulten responsables y que se lleguen a las “últimas consecuencias”, incluyendo, de ser el caso, “el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar”.

Además, dijo que los hechos se dieron a conocer al Órgano Interno de Control del INE, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de administración para que investigan, procedan de acuerdo a sus atribuciones y, en su caso, se finque responsabilidad administrativa electoral o laboral, respectivamente.

El organismo electoral aseguró que “el INE reitera su compromiso indeclinable con la protección de la base de datos del padrón electoral que tiene bajo su custodia, velando en todo momento por la seguridad y buen uso que se haga de la misma”, dijo.

De acuerdo con Alone Gal, confundador de la empresa de ciberseguridad Hudson Rock, el patrón electoral del INE se encontraba a la venta en la deep web por 150 mil pesos.

Esta no es la primera ocasión que la base de datos del INE se ve vulnerada, ya que hace tres años, se identificó la venta de la lista nominal de electores en Mercado Libre.

En meses pasados, el INE resolvió aplicar una amonestación económica de más de 84 millones de pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por haber ofrecido en 2 mil pesos el Padrón Electoral 2015 por Mercado Libre.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img