79.2% de los poblanos son víctimas de la inseguridad: INEGI

-

Por Silvanna Mortera

*En más de 211 mil hogares hubo víctimas de algún delito.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Puebla la percepción de inseguridad tuvo una reducción mínima ya que el 79.2% de los ciudadanos no se sienten seguros según las estadísticas.

El Instituto actualizó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU); en su publicación, acentuó una reducción marginal en los indicadores de Puebla, ya que en el primer trimestre de 2021 el 80.4% de los ciudadanos se sentían inseguros y en el segundo trimestre del año, el 79.2%.

De acuerdo con los resultados de la ENSU, de los 755 mil 484 hogares que hay la ciudad, en 211 mil 397 hubo afectados por algún ilícito; obteniendo un 28% de víctimas. Además, de que 185 mil 634 personas mayores de 18 años sufrieron alguna situación de acoso personal y violencia sexual, de las que 26 mil 220 son hombres y 159 mil 414 son mujeres.

En total, un millón 306 mil 674 ciudadanos poblanos se sienten inseguros en la capital, la mayoría son mujeres, pues 766 mil 984 se sienten inseguras, siendo así, el 79.2% de personas mayores de 18 años.

De acuerdo con los datos, el cajero y en el transporte público son los lugares en donde los poblanos se sienten más inseguros. Del total de las personas que se sienten inseguras en Puebla, la mayoría teme a lo que pueda suceder en el transporte público, pues el 88.5% consideró que es inseguro; en el cajero automático el 86.4%; y en el banco el 79.9%, mientras que en las calles habituales que usa el 75.6%.

La ENSU indica que en el mercado se sienten inseguros el 74.1% de los capitalinos, en la carretera el 63.8%, en el parque o centro recreativo con el 59%, en el trabajo el 50.4%, en automóvil el 47.9%, en el centro comercial 42.8%, en la casa el 35.8%, y en la escuela el 31.8%.

Por el temor que experimentan las personas en la ciudad de Puebla, varios de ellos decidieron cambiar de hábitos, el 81.3% no llevan cosas de valor, el 76.4% no permite que los menores salgan de sus viviendas, el 68.3% ya no camina por las noches en los alrededores de su vivienda y el 49.5% evita visitar parientes o amigos. 

La mayoría de los poblanos consideran que la situación de seguridad empeorará, así lo cree el 34.2%, el 28% cree que seguirá igual de mal, el 27.2% cree que mejorará y el resto cree que “seguirá igual de bien”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img