Congreso no cumple, no hubo Ley de desaparecidos

-

Por Silvanna Mortera

Puebla, Pue. – Madres de víctimas desaparecidos en el estado de Puebla, miembros del colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla”, exigieron frente al Congreso del estado, se convoque a una sesión extraordinaria en la que se apruebe la iniciativa de ley -en materia de desaparición de personas, propuesta que ya lleva un año en el Congreso del estado.

María Luisa Núñez Barojas, representante del colectivo, informó que esta iniciativa está realizada, en primera instancia, por las familias de los desaparecidos, y, al mismo tiempo, revisada, robustecida y enriquecida por organizaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, tales como la Ibero Puebla, el comité internacional de la cruz roja y la oficina del alto comisionado de la ONU en México.

Como respuesta a su denuncia, recibieron sus documentos algunos diputados en turno, sin embargo, denunciaron que ni María del Carmen Cabrera ni Nora escamilla, quiénes han obstaculizado en todo momento la aprobación de la ley, salieron a presentarse o atender a la agrupación. 

Como parte importante de su denuncia, resalta el hecho que desde hace un más de un año, los oficios correspondientes fueron entregados ante el Congreso del estado, sin embargo, al día de hoy, no han sido escuchados ni por el Congreso, ni por el mismo gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.

 La vocera del colectivo, enfatizó el miedo que sienten hacia el gobierno en turno, pero aclaró, que su hambre de justicia es más fuerte, por lo que no desistirán ante oídos sordos. 

Es una infamia lo que él está cometiendo en contra de los familiares, es un actuar, miserable, porque no se le puede llamar de otra forma. Ya les demostramos el escrito, que nosotros el 21 de mayo de este año, le hicimos llegar la iniciativa que se tiene en el congreso desde el año pasado. Y todavía el señor, con su ego institucional que le caracteriza, con esa discapacidad institucional de no querer ver ni escuchar a las familias, quiere imponer una ley de escritorio por encima del alma, del espíritu, por encima de la lucha de años que llevamos las familias de los desaparecidos” afirmó Núñez Barojas.

Por último, agradecieron el tiempo y la atención prestada por parte de los diputados en turno que salieron a recibir su denuncia y a los medios de comunicación que se presentaron para darles voz a través de las distintas plataformas informativas a su lucha. No sin antes aclarar, que seguirán ahí, haciéndose escuchar, firmes, siendo la voz de los que ya no están, pues también tienen derecho a ser escuchados, a ser buscados y a ser encontrados”. 

Ante la indiferencia del Congreso, el colectivo ya instaló su plantón frente a la sede legislativa, mismo que prometen no mover de ahí hasta encontrar respuesta y solución a su denuncia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento
- Publicidad -spot_img