Youtuber de Los ADN podría ir a la cárcel por hacer una broma transfóbica

-

Actualmente, en San Luis Potosí se impulsa una iniciativa ciudadana que modifique el Código Penal del Estado para tipificar delitos en razón de odio LGBT+

Otro youtuber está en polémica debido a una broma transfóbica que realizara durante la marcha del orgullo LGBT+ en San Luis Potosí en contra de la activista trans Vanessa Esmeralda Hernández, a quién Sebastián Santoyo, miembro del grupo de youtubers Los ADN, se refirió en masculino a manera de burla, una situación que ha denunciado la propia Hernández.

La activista pidió que no se normalice ni romantice actos de discriminación y transfobia como el que vivió y cuestionó a los youtubers, Los ADN, que no hayan salido a exhortar a sus fans que dejaran de realizar agresiones contra ella y contra la comunidad trans tras la viralización del video. “Si hicieron el video viral, es porque merecemos una disculpa viral” aseguró.

El video, fue editado y difundido por los youtubers a manera de burla, y omitieron, la respuesta dada por Vanessa, que sí se difundió en redes sociales, “Me considero una persona común y corriente, una persona que viene a marchar y una persona que expresa su feminidad de la manera en la expresa, sin estar en un estándar de belleza”. En la grabación se aprecia como el youtuber no le pone atención a la activista, e incluso la interrumpe, para preguntarle: “¿cuál crees que sea tu mayor atractivo, tu mejor arma?”

Si logra impulsarse la iniciativa ciudadana que tiene como objetivo modificar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar los delitos en razón de odio en el estado, reforma en la que ha colaborado la propia Vanessa, el youtuber podría tener una sanción de hasta seis años en prisión por actitudes en contra de la identidad y expresión de género, como la que fue mostrada en el video viralizado, explicó el Fiscal Especializado en Derechos Humanos, Pablo Alvarado Silva.

Pueden ser sanciones que van desde los tres hasta los seis años de prisión, y en ese sentido (…) esta descripción típica o que se está proponiendo en el delito de discriminación, pues por su puesto abarcaría situaciones como la cual denuncia Vanessa, situaciones, que atendiendo al contexto en el que se encontraba y las expresiones que señala su probable agresor nos llevarían a tipificar un delito de discriminación ya de manera más específica”, comentó Alvarado Silva.

Vanessa Hernández fue una de las primeras personas en San Luis Potosí que, gracias al decreto del 17 de mayo de 2019, con en el que se modificó el Reglamento de la Ley del Registro Civil, pudo solicitar la corrección de su identidad sexo genérica en su acta de nacimiento, según reportó el sitio La Orquesta.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img