Sigue brecha de género en el mercado laboral: BBVA Research

-

Por Silvanna Mortera

*Zacatecas tiene la menor tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral con un 41.3%

Un estudio de BBVA Research, llamado “Cambios y tendencias sociodemográficas”, dejó al descubierto que de 2000 a 2020, aumentó la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral; sin embargo, aún se mantiene una amplia brecha de género: en 2020, la participación de las mujeres en el mercado laboral fue de 49.0%, aún muy por debajo de la de los hombres de 75.8% (+26.8 pp).

La investigación se sustenta con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, con la tasa de participación en el mercado laboral de las mujeres en México por entidad federativa, 2020 (%) y con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según BBVA Research 2020, las entidades federativas con las mayores tasas de participación en el mercado laboral de las mujeres fueron Baja California Sur (58.9%), Quintana Roo (58.7%), Ciudad de México (57.9%), Baja California (57.8%) y Colima (57.2%).

 Y, por el otro lado, las menores tasas se registraron en: Zacatecas (41.3%), Oaxaca (45.4%), Veracruz (46.1%), Durango (46.3%) y Chiapas (47.0%)

Los autores, Guillermo Jr. Cárdenas Salgado, Juan José Li Ng y Carlos Serrano, todos economistas, afirmaron que la participación de las mujeres en el campo laboral acelera el crecimiento económico.A pesar de que la globalización ha ayudado a millones de mujeres a encontrar un empleo remunerado, el número de mujeres en situación de actividad es muy inferior al de hombres”.

Se ha llegado a estimar que, si la tasa de participación femenina en términos laborales fuera la misma que en los hombres, el PIB de Estados Unidos (por poner un ejemplo) podría aumentar hasta un 5%. Así pues, las mujeres tienen un impacto positivo en el crecimiento económico de un país.

Además, explica, permiten aprovechar todo el talento que existe en la sociedad: las mujeres representan la mitad de la fuerza de trabajo existente en un país. Por lo tanto, en caso de no aprovecharla de la misma forma que se tiene en cuenta la de los hombres, se pierde una parte muy importante de capital humano que podría aportar mucho valor al conjunto de la sociedad.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img