Advierte pentágono aumento en posibilidad de conflicto nuclear

-

Luego de que el pasado martes se revelara el documento del Departamento de Defensa bajo la solicitud de la Federación de Científicos Estadounidenses, militares norteamericanos estiman que corremos un mayor riesgo de un conflicto nuclear y las posibilidades de que estalle en alguna región van en aumento.

Además, según indica el documento: «A pesar de los esfuerzos concertados de EE.UU. para reducir el papel de las armas nucleares en los asuntos internacionales y para negociar las reducciones en el número de armas nucleares, desde 2010 ningún potencial adversario ha reducido el papel de las armas nucleares en su estrategia de seguridad nacional ni la cantidad de las armas nucleares de las que dispone«.

Dicho informe concluye señalando que: «como resultado, en varias partes del mundo hay una mayor posibilidad de conflictos regionales que involucren a adversarios con armas nucleares y la probabilidad de una escalada nuclear del adversario en medio de una crisis o un conflicto«.

Junto con otros informes conjuntos de este tipo, el documento de abril de 2020 que representa una visión general de la estrategia nuclear de EE.UU., así como de la estructura de sus fuerzas, los objetivos y las operaciones, busca exponer la doctrina para todas las fuerzas y se publica a través de la oficina del jefe del Estado Mayor Conjunto.

Al mismo tiempo que EE.UU. aparece en el texto como un país que aboga por la estabilidad global y un mundo sin armas nucleares, no niega que se reserva el derecho a las «opciones de respuesta nuclear flexibles«, aunque en su propio caso no considera que contribuye al problema del desarme nuclear, pues todas las potencias nucleares tienen el mismo argumento de que necesitan sus arsenales por motivos de defensa propia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Madres buscadoras de Veracruz exigen cambio de encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda

Madres buscadoras e integrantes del colectivo Madres Luna se manifestaron y tomaron las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla
- Publicidad -spot_img