Da CONAGUA informe sobre socavón en Puebla

-

Por Silvanna Mortera

* La Conagua presentó una opinión técnica sobre las condiciones geológicas e hidrológicas del área tiankeng Juan C. Bonilla al gobierno del estado de Puebla.

* Los datos existentes indican que la posible causa es el proceso de disolución natural de las rocas calcáreas.

 * No hay evidencia de que la causa del tiankeng sea la sobreexplotación del acuífero.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó al gobierno del estado de Puebla un dictamen técnico sobre las condiciones geológicas e hidrológicas ocurridas en el área de Tiankeng en la localidad de Santa María Zacatepec, Juan C. Bonilla. Elaborado con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas Departamento de Administración General de Tecnología.

En el documento se destacan los siguientes puntos:

Según los datos geológicos del sitio, existen algunos elementos que indican que el proceso de formación de la cueva o sumidero obedece al proceso natural de disolución de la roca calcárea, y eventualmente colapsará o bloqueará naturalmente y luego se abrirá. En el área de tiankeng, la temperatura del agua subterránea es más alta que el resto del acuífero, lo que indica que el agua profunda está subiendo hacia el acuífero superior.

De acuerdo con la reciente verificación del nivel de medición de presión del acuífero en el área del sumidero, el nivel estático se mantiene estable, similar y en algunos casos superior al nivel reportado en estudios previos. Lo anterior muestra que no existe evidencia de reducción del acuífero, es decir, no existe un factor que establezca la relación causal de hundimiento por cambio de nivel de agua del acuífero.

De acuerdo con el estudio de disponibilidad del acuífero y su actualización de disponibilidad publicado en el Diario Federal el 17 de septiembre de 2020, el acuífero del Valle de Puebla aún se encuentra disponible, y la conclusión es que el acuífero no está sobreexplotado, mucho menos decir que este puede ser causa del accidente geológico en el tiankeng. En este sentido, la investigación iniciada por diferentes agencias federales y estatales dentro de su jurisdicción debe enfocarse principalmente en un análisis geológico y estructural más profundo de la región de interés.

La Comisión Nacional del Agua reafirmó su voluntad de seguir cooperando con las autoridades federales y estatales dentro de sus competencias y de cumplir estrictamente con la evidencia técnica y científica para resolver este problema.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img