Elecciones: ¿Qué pasó en el Distrito 20?

-

Las elecciones ya pasaron, pero es preciso analizar varios puntos que siguen generando dudas. Por ejemplo: ¿Cómo ganas una elección cuando no eres el favorito de la gente? ¿Cómo reviertes más de 11 puntos de encuestas confiables? ¿Cómo tienes más votos que nadie? Fácil: siendo uno de los favoritos de quien ostenta el poder y, claro, cuando ese que ostenta el poder no quiere que alguien llegue a un puesto que no le convendría.

¿Qué haces entonces? ¡De todo! Compras votos, embarazas urnas, coerción del voto, negocias bajo la mesa y más.

Hay un ejemplo que sirve para responder estas interrogantes: la elección a diputado local en el Distrito 20.

Ahí los protagonistas fueron dos: Antonio López, de Morena, y Soraya Córdova, de la Alianza Va por Puebla. El primero, subsecretario de Vivienda en el gobierno de Miguel Barbosa, la segunda, líder histórica del Movimiento Antorchista en la capital, organización que ha estado en la mira constante de los gobiernos federal y estatal.

Un dato antes: Previo a la elección nos enteramos de dos encuestas del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales. Una le daba ventaja de 6 puntos y otra de 11 a la priista Soraya Córdova. Toño López decía también que iba ganando en las encuestas, pero nunca mostró alguna. Incluso el día de la elección las mismas encuestas de salida daban ganadora a Córdova Morán. Sin embargo, en el PREP los resultados fueron distintos: dos puntos separaban a Soraya Córdova de Toño López, a quien mostraban como vencedor.

Los enterados de la política sabrán que en el 20 se exigía un recuento de votos y que el Consejo Distrital se negó a hacerlo bajo infinidad de pretextos: La presidenta del Consejo Distrital renuncia a su cargo el sábado 5 de junio; cuando el Consejo citó a los equipos de contadores, se negó a hacer el recuento y el Gobierno estatal empleó a 350 policías estatales y cerca de 50 camionetas para amedrentarlos.

Finalmente, el conteo se hizo dos días despues en el IEE. Debían contarse cerca de 220 paquetes que tenían problemas pero el IEE solo permitió el conteo de 138. De esos, 100 ya no tenían el forro oficial, sino que estaban “sellados” con cinta canela. Los paquetes habían sido violados.

Quienes estuvieron en el conteo afirman que muchas de las papeletas estaban sin el doblez necesario y, casualmente, estaban marcadas a favor de Morena y el PT.

Pero lo más extraordinario y que revela una profunda realidad es el total de votos que hubo en el distrito: de acuerdo con los registros del IEE, para presidente municipal hubo 61,645 sufragios; para diputada federal 63,418 sufriagios y, por arte de “magia”, para diputados locales 74,821 sufragios.

¿Cómo va a ser posible que para elegir al diputado local haya más votos que para el presidente municipal? ¿Qué no votaron la misma cantidad de personas? Por más votos nulos que haya en uno u otro, ¿una diferencia de 13 mil votos? Esto solo evidencia que las urnas de diputado local fueron descaradamente embarazadas.

Se sabe que todos los candidatos de la Alianza se reunieron con el inquilino de Casa Aguayo durante sus campañas, sólo con alguién no quiso reunirse. ¿Adivina? ¡Exacto, Soraya Córdova!

Y ahora se reune con los líderes del PRI y PAN. ¿Para agradecer el fruto de las negociaciones? Ya muchos lo han dicho: si los priistas perdieron no fue casualidad, fue porque su líder, bajo pedido, así lo negoció. El PRI en esta elección jugó a vender candidaturas al mejor postor y ese lo encontró en Casa Aguayo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img