Los medios del Gobierno de Barbosa

-

Recientemente esta y otras casas editoriales han dado a conocer que el Gobierno de Barbosa destinó en los primeros tres meses de este año un total de 44 millones de pesos para darse publicidad.

Esto, al menos, es lo que está auditado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Si hay más, eso no lo va a decir. En el mundo de la pluma se sabe que el inquilino de Casa Aguayo ha invertido bastante en los medios de comunicación. Pero no precisamente en los ya existentes.

Nuevos medios que llegan fuertes y se matienen, pese a las adversas condiciones que enfrenta la industria de los diarios impresos, por ejemplo.

Los convenios son, claro, una necesidad y, también, una formalidad. Aunque no una casualidad.

Las empresas preferidas del Gobierno de Barbosa también lo son del Congreso del Estado, de mayoría y cabeza morenista, y, pese a sus diferencias, del gobierno de Claudia Rivera.

Si en algún lugar ha dado fuerte batalla el gobernador es en los. Medios. No se le ve, pero muchos afirman que es la mano que mueve la pluma de varios de los más conocidos periodistas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img