Balance General| Parámetros para pago de ISR

-

Por Gilberto Soto Beltrán

Dentro de la reforma fiscal que entró en vigor el pasado primero de enero de este año, como aquí se lo informamos, el artículo 33 del Código Fiscal de la Federación, el cual fue reformado, establece, como facultad de la autoridad fiscal, dar a conocer “parámetros de referencia con respecto a la utilidad, conceptos deducibles o tasas efectivas de impuesto que presentan otras entidades o figuras jurídicas que obtienen ingresos, contraprestaciones o márgenes de utilidad por la realización de sus actividades con base en el sector económico o industria a la que pertenecen”, asimismo, señala que la autoridad fiscal difundirá tal información con la finalidad de medir riesgos impositivos.

Pues bien, este 13 de junio de 2021, el SAT por medio de su portal de internet dio a conocer los parámetros para cuarenta actividades económicas ubicadas en cinco sectores economicos, que son: minería, industrias manufactureras, comercio al por mayor, comercio al por menor y servicios financieros y de seguros; entre los que se encuentran las industrias automotriz y farmacéutica.

Los parámetros de referencia que utilizó para determinar las tasas efectivas de pago de Impuesto Sobre la Renta para la medición de riesgos impositivos fueron los correspondientes a las declaraciones anuales de los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019 sobre el padrón de grandes contribuyentes, lo anterior con base en la información dispuesta en las bases de datos institucionales que contienen las declaraciones anuales, dictámenes fiscales, información sobre la situación fiscal de los contribuyentes, declaraciones informativas, los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI’s), pedimentos, etc.

Dentro del comunicado emitido por el SAT nos señala que se encuentra realizando los análisis respecto a tasas efectivas de impuesto de otras actividades económicas, para eventualmente darlas a conocer mediante publicación en su portal.

Para efectos de los parámetros dados a conocer por el SAT, se deben considerar las siguientes definiciones:

Riesgo impositivo: es la contingencia de incumplimiento de las disposiciones fiscales que le son aplicables a un contribuyente o a un conjunto de contribuyentes y que repercute en el correcto pago de contribuciones, concretamente en materia del impuesto sobre la renta.

Tasa efectiva de impuesto: es aquélla que se calcula con la información manifestada en la última declaración anual del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal en cuestión, mediante la división del monto del impuesto sobre la renta causado en el ejercicio fiscal que corresponda, entre los ingresos acumulables de dicho ejercicio.

Tasa efectiva de impuesto = ISR causado / Ingresos acumulables

Actividades económicas: son aquéllas contenidas en el Anexo 6 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

Debemos reiterar que estos parámetros son para el sector de grandes contribuyentes, pero le recuerdo que si ya comenzaron no se van a detener para los demás tipos de contribuyentes y sectores económicos existentes, si usted se encuentra por debajo de los mismos tenga a la mano la información suficiente con la cual pueda soportar el porqué de esa situación ya que, de seguro, va a ser molestado en forma continua por el SAT.

Si usted desea consultar dichos parámetros le sugiero accesar a la siguiente liga: http://omawww.sat.gob.mx/TasasEfectivasISR/Paginas/TasasEfectivasISRGrandesContribuyentes.pdf

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img