A más un año de pandemia en Puebla, INEGI da a conocer índice de desempleo

-

Este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reportó que, en el primer trimestre del 2020, cuando llegó a Puebla la epidemia de Covid-19, esta entidad federativa registró aumento de 0.9 por ciento en la Tasa de Desocupación.

En ese periodo dicho indicador fue de 3.7 por ciento, superior al 2.8 por ciento registrado de enero a marzo del año pasado. Eso significa que fueron alrededor de 23 mil 370 personas las que se sumaron al desempleo durante abril, mayo y junio del 2020.

Ello luego de que por la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19, varios sectores no esenciales tuvieron que cerrar, por lo que comenzó una ola de despidos; además de que se suspendieron las clases presenciales.

Es hasta más de un año después que se conoce en qué medida comenzó a afectar la aparición del SARS-CoV-2 en esta entidad, toda vez que el Inegi, al decretarse confinamiento en el país, suspendió el levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo; únicamente fue posible aplicar la dicha encuesta y contar con datos nacionales.

Este día el instituto dio a conocer los “Indicadores laborales para las entidades federativas de México”, mediante los cuales se puede conocer que, pese a la situación de ese momento, Puebla tenía la tercera tasa de desocupación más baja, junto con Oaxaca, Michoacán y Baja California, de 3.7 por ciento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img