Des… atino| Biestro y curiosidades de la elección

-

Por Leticia Montagner

Son varias cosas que llaman la atención de las elecciones en el Estado de Puebla para renovar 217 autoridades municipales, el Congreso Local y los 15 diputados federales.

Sobre todo, la actitud de Gabriel Biestro Medinilla, quien luchó por la candidatura a la Presidencia Municipal de Puebla Capital hasta el día anterior de la elección.

Ese día, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación de Biestro y ratificó la decisión de la Comisión Nacional de Morena sobre la designación de Claudia Rivera Vivanco como candidata a la alcaldía.

Son varias las preguntas que saltan a la vista respecto a la actitud de Biestro. 

¿Porque lo hizo? ¿No le importó el triunfo de su partido, Morena, en estas elecciones en Puebla Capital? ¿Cuál es la razón de tanto odio contra la alcaldesa? ¿Lo hizo motu proprio o fue aconsejado por alguien? ¿Si pretendía desplazar a Claudia Rivera, Morena lo seleccionaría a él? ¿Cualquier morenista habría perdido? ¿Biestro habría ganado la elección? 

Nadie sabrá nunca la respuesta. La única por ahora es que busca la dirigencia en Puebla del partido Morena. ¿Lo logrará? ¿Lo dejarán?

Piden renuncia del dirigente del PRI

Los ajustes al interior del PRI están en camino. Pese a los triunfos de Puebla en alianza con un PAN desmadejado y un PRD en vías de extinción, el ex partidazo no puede recuperarse por completo.

Ya hay síntomas del inicio de una revuelta al interior debido a que diferentes agrupaciones, organizaciones adherentes y figuras políticas exigirán la renuncia de todo el Comité Nacional y en Puebla de todo el Comité Estatal.

El  ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, ya pidió la renuncia del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas por incapacidad para dirigir el partido y apropiarse de candidaturas, cargos partidistas y prerrogativas.

En Puebla José Luis Trejo Márquez, dirigente de la Confederación Campesina Mexicana (CCM) ha expresado que los líderes reales y naturales del PRI han sido relegados, olvidados o hechos a un lado por la ambición desmedida de los dirigentes locales.

Revocación del mandato

El domingo 6 de junio, el Financiero Bloomber realizó diversas encuestas con los votantes y que dio a conocer en la edición del periódico con cifras muy interesantes.

El 46 % de los votantes mexicanos consultados indicó que si el domingo 6 de junio hubiera sido la consulta de revocación de mandato, hubieran votado para que Andrés Manuel López Obrador deje su cargo.

En contraparte, el 49 % hubiera respaldado al Presidente de México para que siga en su puesto, mientras que el 5 % indicó no saber nada al respecto.

En la misma encuesta, Morena pasó de ser la opción predilecta de las personas con estudios universitarios a recibir el rechazo de la mayoría de ese sector poblacional.

Los resultados arrojan que el 33 % de las personas con estudios de educación superior votó por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que el 49 % lo hizo por la alianza PRI-PAN-PRD. En contraparte, en 2018,  el 48 % de los universitarios votó por Morena y el 40 % por sus partidos rivales.

En donde creció el apoyo de Morena es en las personas con menos estudios, pues el 55 % de las que tienen únicamente educación primaria votó por esa opción política, mientras que el 36 % votó por el PRI-PAN-PRD.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img