Pasando el 95% del escrutinio, Castillo lidera con un margen de 80.000 votos

-

De acuerdo con el boletín de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú, el candidato de izquierda sigue distanciándose de su rival conservadora Keiko Fujimori. Aunque lentamente, esta disputada contienda presidencial se acerca a su fin con más del 95% de actas procesadas. Ambos candidatos, que desde anoche apelan a la calma, se encuentran en Lima para alzarse presidente/a o reconocer su derrota.

Y es que de acuerdo al más reciente recuento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el aspirante Pedro Castillo sacó ventaja a su contrincante Keiko Fujimori con más de 80.000 votos de diferencia, cuando las actas procesadas sobrepasan el 95%.

A las 19.00 hora local, las urnas cerraron, clausurando la segunda vuelta presidencial. Desde ese instante, los resultados del sufragio han pasado de un empate técnico, a uno más reñido y a veces aventajado como ahora. Todo para conocer al futuro primer cargo del país, para el periodo 2021-2026.

Vale decir que toda esta dinámica se ha enmarcado en la demora del recuento del voto rural respecto a las zonas urbanas, donde Fujimori a priori tiene más peso, mientras que Castillo ha cosechado más apoyo en las regiones más escondidas y rurales del país, que lo catapultaron precisamente a este balotaje.

Calma y prudencia, las palabras de los candidatos durante la noche

A través de Twitter, Castillo dijo al inicio del recuento que “desde Tacabamba le pido a nuestros personeros y personeras estar atentos a defender cada voto”. Asimismo, añadió que convocaba “al pueblo peruano de todos los rincones a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia”.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el aspirante de Perú Libre hizo un llamado a “la calma y a la cordura”, invitando a sus seguidores a esperar los datos oficiales de la ONPE: “Saldremos a pronunciarnos a partir de ese momento”.

De la misma forma, más tarde, alrededor de las 21:40, se pronunció la candidata Keiko Fujimori, pidiendo igual calma y prudencia.

En una corta comparecencia ante los medios indicó que, “al ver que el margen es tan pequeño, es fundamental mantener la prudencia y eso lo digo para todos los peruanos. Esta campaña ya culminó y será fundamental, como lo dije en la mañana, tender los puentes y encontrar los espacios de diálogo entre todos los grupos políticos”.

Fujimori declaró que “nuestro país, al ver el mapa de resultado en esta boca de urna, lo que se muestra, son dos grandes bloques con ciudadanos que, todos quieren un cambio, pero con una visión diferente. Ese cambio debe buscarlo gane quien gane. Aquí no hay un ganador y un perdedor. Aquí lo que se tiene que buscar es la unidad de todos los peruanos”.

La aspirante de Fuerza Popular remató diciendo que «vamos a esperar los resultados oficiales de la ONPE» y pidió a los personeros «que sé que están defendiendo voto a voto, que lo hagan hasta el final, que se queden hasta que se cierre la última mesa«.

Así se desarrolló esta polarizada jornada electoral del 6 de junio

25,2 millones de peruanos estuvieron convocados a votar este domingo 6 de junio entre unos aspirantes que se enfrentaron en balotaje, luego de que el pasado 11 de abril ninguno obtuviera más del 50% de los sufragios, debido también a un fuerte ausentismo.

Así las cosas, para esta nueva tanda electoral quedaron dispuestas 83.048 mesas de votación a lo largo del país –según la ONPE se instalaron al 100% al mediodía–, mientras que en el extranjero estuvieron habilitadas 3.440 mesas para 997.033 electores, con gran presencia en Estados Unidos y España.

El mandatario interino Francisco Sagasti fue una de las primeras autoridades en votar, señalando que confía en que todas las partes involucradas respetarán los resultados. «Estoy seguro de que el próximo presidente o presidenta lo seguirá», dijo luego de resaltar que «la primera tarea clave» de su sucesor será la lucha contra la pandemia de Covid-19 y el proceso de vacunación.

Se trata de un gran desafío en medio de un plan de inoculación que continúa con lentitud, precisamente en la nación con la mayor tasa de mortalidad per capita del mundo por el virus.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img