Guerra en Siria ha dejado cerca de 500.000 muertos en diez años: OSDH

-

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) realizó un balance en el que determina que 494.438 personas han perdido la vida en territorio sirio como consecuencia de la guerra desde marzo de 2011.

La ONG logró documentar, tras seis meses de trabajo de cotejo, 105.015 muertes que no había podido confirmar antes del 2021; entre ellas 24.103 civiles, de los cuales 2.748 son niños y 1.249 mujeres.

De las casi 500.000 muertes, 159.774 fueron civiles, entre ellos 25.048 niños menores de 18 años y 15.135 mujeres, detalló el Observatorio.

El resto de víctimas fatales incluye a miembros de las fuerzas leales al Gobierno de Bashar al-Assad, milicias aliadas, combatientes de grupos armados opositores y yihadistas, incluso miembros de la alianza liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), entre otros.

El Observatorio, con sede en Londres, señaló que en el casi medio millón de muertos no están los 47.000 ciudadanos que murieron como consecuencia de torturas en las cárceles del régimen de Al-Assad.

El reporte resalta que los ataques del régimen sirio y de sus milicias aliadas son responsables de la mayoría de las muertes.

El pasado 26 de mayo, Bashar al-Assad se proclamó vencedor en los comicios presidenciales que se realizaron en Siria. Al-Assad obtuvo el 95,1% de los votos, que le otorgan su cuarto mandato para los próximos siete años.

Para documentar las muertes, la ONG se ha visto enfrentada al secreto extremo que rodea el número de bajas de las partes beligerantes. Además, no ha podido registrar varias de las muertes de civiles debido a la dificultad para llegar a algunas de las zonas remotas en Siria.

Además, las operaciones militares y los bombardeos han dejado a más de 2,1 millones de civiles sirios con diversas lesiones, heridas y discapacidades permanentes.

Aproximadamente 13.000.000 de civiles más, incluidos cientos de miles de niños y mujeres, han sido desplazados. A esto se suma el daño o la destrucción de la infraestructura, los hospitales, las escuelas y la propiedad pública.

Tras una década de conflicto, Siria está sumida en una grave crisis económica, que según el Gobierno sirio se debe a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas, más del 80 % de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza; más de 11 millones de una población de algo más de 17 millones necesitan ayuda humanitaria mientras que  6,2 millones son desplazados en el país, además de los cientos que ya han abandonado territorio sirio.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img