EE.UU. degrada calificación de seguridad aérea de México por fallas en supervisión

-

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) determinó que el gobierno mexicano incumple con los protocolos de seguridad en la materia establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI).

Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar sus servicios existentes a Estados Unidos, prohíbe cualquier nuevo servicio y rutas”, señala un comunicado de la FAA.

Con la nueva calificación, las aerolíneas mexicanas podrán seguir prestando el servicio de transporte de pasajeros vía aérea hacia Estados Unidos, pero se prohíbe la autorización de nuevas rutas y nuevos servicios.

Asimismo, las aerolíneas estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos en código compartido con aerolíneas mexicanas.

Bajo el programa Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), la FAA audita periódicamente a las autoridades aeronáuticas pares como la AFAC de todos los países con aerolíneas que vuelan hacia Estados Unidos o que tienen acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses.

La última revisión de México se llevó a cabo entre octubre de 2020 y febrero de 2021 e “identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI”, señaló la FAA sin detallar las fallas.

Para obtener y mantener la Categoría 1, un país debe adherirse a los estándares de seguridad de la OACI, la agencia técnica para la aviación de las Naciones Unidas.

La categoría 2 significa que las normas que aplica un país “carecen de los requisitos necesarios para supervisar las compañías aéreas del país de conformidad con las normas mínimas de seguridad internacionales”.

También que “la autoridad de aviación civil es deficiente en una o más áreas, tales como la experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad”.

La FAA está lista para ofrecer su experiencia y recursos en apoyo de los esfuerzos continuos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, de México) para resolver los problemas identificados en el proceso de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional”, dijo la FAA.

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), anticipó que esta medida es grave y afectará severamente la recuperación de las aerolíneas nacionales y al comercio entre ambos países. 

Por lo que llamó a la AFAC y al Gobierno Federal a tomar las medidas “técnicas, humanas y presupuestales necesarias que permitan recuperar la Categoría 1 y así disminuir la grave afectación a la industria nacional”.

Con esto, México se suma a la lista de países que tienen Categoría 2 en materia de aviación: Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia, Antigua, República Dominicana, Granada, Santa Lucía, San Vicente y Venezuela.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img