EE.UU. degrada calificación de seguridad aérea de México por fallas en supervisión

-

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) determinó que el gobierno mexicano incumple con los protocolos de seguridad en la materia establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI).

Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar sus servicios existentes a Estados Unidos, prohíbe cualquier nuevo servicio y rutas”, señala un comunicado de la FAA.

Con la nueva calificación, las aerolíneas mexicanas podrán seguir prestando el servicio de transporte de pasajeros vía aérea hacia Estados Unidos, pero se prohíbe la autorización de nuevas rutas y nuevos servicios.

Asimismo, las aerolíneas estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos en código compartido con aerolíneas mexicanas.

Bajo el programa Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), la FAA audita periódicamente a las autoridades aeronáuticas pares como la AFAC de todos los países con aerolíneas que vuelan hacia Estados Unidos o que tienen acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses.

La última revisión de México se llevó a cabo entre octubre de 2020 y febrero de 2021 e “identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI”, señaló la FAA sin detallar las fallas.

Para obtener y mantener la Categoría 1, un país debe adherirse a los estándares de seguridad de la OACI, la agencia técnica para la aviación de las Naciones Unidas.

La categoría 2 significa que las normas que aplica un país “carecen de los requisitos necesarios para supervisar las compañías aéreas del país de conformidad con las normas mínimas de seguridad internacionales”.

También que “la autoridad de aviación civil es deficiente en una o más áreas, tales como la experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad”.

La FAA está lista para ofrecer su experiencia y recursos en apoyo de los esfuerzos continuos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, de México) para resolver los problemas identificados en el proceso de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional”, dijo la FAA.

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), anticipó que esta medida es grave y afectará severamente la recuperación de las aerolíneas nacionales y al comercio entre ambos países. 

Por lo que llamó a la AFAC y al Gobierno Federal a tomar las medidas “técnicas, humanas y presupuestales necesarias que permitan recuperar la Categoría 1 y así disminuir la grave afectación a la industria nacional”.

Con esto, México se suma a la lista de países que tienen Categoría 2 en materia de aviación: Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia, Antigua, República Dominicana, Granada, Santa Lucía, San Vicente y Venezuela.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img