Balance General|Día del Contador Público

-

Por LCP y MI José Gilberto Soto Beltrán

Este 25 de mayo es día del Contador Público y es importante hacer énfasis de la relevancia que tiene en la vida de cualquier empresa; en los últimos años el empresario y la autoridad hacendaria lo han obligado a ser más un proveedor de información fiscal que de información financiera, siendo esta última vital para la toma de desiciones y siendo la fiscal una consecuencia del éxito de cualquier empresa.

Esto se ha dado por los diferentes cambios hechos en materia fiscal y claro la campaña de miedo que las autoridades tributarias promocionan hacia los contribuyentes, sumado a esto, la preocupación mayor del empresario de qué estrategias llevar a cabo para disminuir la carga tributaria de ISR y IVA que pensar en mejorar sus estrategias de mayor crecimiento en sus ventas y mejorar la rentabilidad de ellas.

Hay días que me preguntan ¿cómo puedo dejar de pagar IVA? ¡Muy fácil!, les digo, ¡no vendas y solucionas ese problema! Como al inicio lo comenté, el pago de impuestos son una consecuencia de la operación de cualquier empresa y resultante a pagar al socio no invitado.

Existen impuestos que son retenidos como el IVA, retenciones de ISR por salarios, arrendamiento, servicios profesionales, etc., los cuales no significan un costo al patrimonio de las empresas, sino que es algo que dejaste de pagar por un servicio subordinado o profesional para entregarlo al fisco, eso es en el caso de retenciones de ISR o IVA, en el caso el IVA el cual es un impuesto que se cobra aparte del precio de venta de un bien o servicio el cual no forma parte del ingreso ni los flujos de cualquier empresa.

El impuesto que si afecta el patrimonio de las empresas es el ISR, ya que este grava la utilidad y en esa base se determina el impuesto a cargo, este es el impuesto por el que realmente se deben preocupar y que al final de cuentas representa un costo financiero para la empresa, observando la representatividad contra los ingresos obtenidos.

Lo que señaló lo hago porque me impresiona ver día a día cómo se está más preocupado por cuánto van a pagar de impuesto que el observar si las ventas se han incrementado o disminuido, observar los diferentes reportes que de la misma contabilidad se puede generar y, con ello, crear estrategias para un crecimiento sotenido.

Pídale a su contador observar y analizar su información financiera y póngalo como primer punto de la junta y los impuestos déjelos al último; la decisión que tome de cómo pagar menos impuestos no hará crecer su empresa, las desiciones que tome en base a la información financiera sí lo hará. Así que obsérvela y compárela contra periodos anteriores y con una base sólida planeé hacia el corto, mediano y largo plazo.

¡Feliz día del Contador!

Contacto:
Email: gilsoto70@prodigy.net.mx
Facebook: Gilberto Sot
Twitter: @gilsoto70
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img