Piden electrificación en Chiautla; un tercio de población sin luz

-

Chiautla, Pue. Vecinos de La Palma, en el municipio de Chiautla de Tapia, conformaron un Comité de obra para solicitar al gobierno del estado la realización de la ampliación de la electrificación.

Carlos Antonio Torres Clara, presidente de dicho comité, informó que varios tramos en donde se ubican alrededor de 25 casas, no cuentan con el servicio de electrificación. 

Únicamente la calle principal tiene líneas de energía eléctrica, por lo que un tercio de la población no cuenta con este servicio básico.

Los vecinos se quejan de que sin la luz no pueden realizar diversas actividades cotidianas, además, por no contar con el servicio, no pudieron acceder a la contratación de internet y sus hijos se atrasaron mucho en la escuela durante las clases en línea.

La Palma, comunidad de no más de ochenta familias dedicadas principalmente al campo y ubicada a tres kilómetros de la cabecera municipal, registra graves estragos de pobreza pues no cuenta con agua potable, drenaje, servicios de salud y electrificación. Su rezago social cataloga a la localidad con un índice de marginación alto.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img