Este martes inicia aplicación de segunda dosis de vacunas anticovid en la capital

-

Del 11 al 15 de mayo se realizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anticovid a adultos mayores de 60 años de la capital poblana.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Brigada Correcaminos instalará 18 puntos de vacunación para las personas que acudieron del 29 de marzo al 1 de abril a vacunarse en Ciudad Universitaria (CU).

Para quienes se vacunaron en la primera etapa en la zona norte, del 2 al 5 de abril, deberán acudir al mismo punto de aplicación.

El orden será alfabético, el martes 11 corresponderá a quienes su apellido comience con las letras A, B, C, D y E; el miércoles para F, G, H, I, J; el jueves a K, L, M, N, Ñ, O; viernes para P, Q, R, S, T, U, y finalmente, el sábado a V, W, X, Y, Z.

Puebla rebasa las 12 mil muertes por Covid

En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que hay hasta el momento 139 mil 473 muestras procesadas de Covid 19, de las cuales, 85 mil 111  han sido positivas, incluidas las 136 en durante el fin de semana.

Asimismo, 320 personas se encuentran hospitalizadas y 65 de ellas requieren de respiración asistida.

En cuanto a defunciones, se tiene el registro de 12 mil 029 muertes, 32 en las últimas 72 horas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img