Tecnología ayudará a empresas mexicanas a cumplir con cambios a outsourcing

-

Desde ahora las empresas deberán subcontratar solamente en servicios especializados y a través de un contrato, que puede ser electrónico.

A través del uso de inteligencia artificial, blockchain y big data, la scaleup TRATO facilita el proceso de creación y gestión de contratos electrónicos, luego de que el pasado 23 de abril se publicara en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo por el que se prohíbe la subcontratación de personal o outsourcing a menos que sea en servicios especializados y bajo contrato.

La posibilidad de subcontratar servicios especializados aplica siempre que se tenga el registro correspondiente frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Ignacio Bermeo, fundador y CEO de TRATO (trato.io) aseguró que “en la reforma laboral, donde se elimina el outsourcing, se obliga a tener un mayor control en el tema de subcontratación, piden más documentos jurídicos, mayores evidencias, las cuales son más fáciles de obtener desde la parte electrónica”.

Bermeo afirmó que TRATO cuenta con plantillas disponibles gratuitas en distintas áreas del derecho y en lo laboral, observaron un crecimiento antes y después de la reforma laboral.

En dicha plantilla, es necesario señalar el objeto a proporcionar, especificando detalladamente la especialidad de los trabajadores, así como el período de la vigencia, número de trabajadores, los datos personales de cada uno de ellos (nombre, CURP, número de seguridad social, salario base y RFC) y copia simple del registro ante la STPS.

La ley establece como requisito que las personas físicas o morales que se dediquen a la subcontratación de personal especializado deberán proporcionar cuatrimestralmente (a más tardar los 17 de enero, mayo y septiembre) información relacionada con los contratos de subcontratación que hayan celebrado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.

Padres exigen amparos para evitar desalojo de estudiantes en Puebla

Puebla, Puebla. Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para detener las amenazas de desalojo contra más de 450 alumnos del Centro Escolar 1 de Mayo, padres de familia se manifestaron este viernes en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Aclaración a una nota imprecisa

Sobre la nota publicada por la periodista Samadhi Ortiz, el 29 de marzo en e-consulta.com (y replicada por otros medios)

Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia

El número de ultrarricos mexicanos se duplicó en el sexenio de AMLO: Oxfam.

Feminicidios y justicia: un camino de impunidad y resistencia

La FGE reconoció que entre enero y febrero de este año se han cometido ocho feminicidios en Puebla
- Publicidad -spot_img