Alcaldesa de Ahuatempan deja sin agua a pobladores

-

Santa Inés Ahuatempan, Puebla. «El partido que gobierna en Ahuatempan es de Morena y es un gobierno que no les da mucha importancia a las obras, hasta ahorita no se ha sabido de ninguna obra ya empezada, no hay nada; lo único que hace es echarle la culpa al gobierno anterior, que todo quedó mal», denunció María Cadena Rosagel, ciudadana de la cabecera municipal.

“Para mí su trabajo está mal. Hubo muchas promesas en campaña, como por ejemplo que no nos iba a ser falta el agua; y pues ya tenemos dos meses que no hay agua en el municipio, eso está mal. En el evento del 20 de noviembre a los alumnos se les dio un pequeño refrigerio y la leche ya estaba caducada, eso no está bien, porque se perjudica principalmente a los niños. No tengo ninguna buena opinión del actual gobierno”, declaró.


Eduardo Rodríguez, del Barrio de San Antonio Tierra negra, de la misma cabecera municipal de Santa Inés Ahuatempan, dijo que, pese al cambio de gobierno, con Aidé Mendoza León, “no tenemos agua potable desde hace dos meses; a pesar de que dicen que tienen el apoyo estatal y federal, hay muy poco de qué hablar de ellos porque no tenemos respuesta”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img