Energía eléctrica en Puebla podría costar hasta 15 mil pesos

-

El monto por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) que el ayuntamiento de Puebla pretende cobrar a partir de 2022 podría ir de los 4 hasta 15 mil 480 pesos.

La medida fue impulsada por el alcalde panista Eduardo Rivera Pérez, a través de las y los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal.

De acuerdo con el dictamen aprobado por el Cabildo y enviado al Congreso local para su ratificación, la tarifa a pagar dependerá del tamaño de la vivienda; si tiene o no iluminación pública al frente o si el inmueble está en condominio.

Además, las y los propietarios de predios baldíos, que no cuenten con el servicio de energía eléctrica, pero tengan alumbrado público, tendrán que pagar 268.86 pesos al año, cantidad que podrá cubrirse de manera conjunta con el impuesto predial.

Como las tarifas deben establecerse en la Ley de Ingresos 2022 y esta debe aprobarse por el Congreso del estado, el cobro del alumbrado está en manos de las y los legisladores, aunque hay opiniones encontradas en los grupos parlamentarios de Morena y el PAN.

El pasado 3 de diciembre el Cabildo de Puebla aprobó cobrar a la ciudadanía una tarifa fija por el DAP porque se estima recaudar más de 149 millones de pesos en 2022.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img