Reducen pena de cárcel a Aung San Suu Kyi en Birmania

-

Este lunes, la junta militar de Birmania redujo a dos años de cárcel la pena contra la depuesta líder y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, luego de que un tribunal la condenara a cuatro años de prisión por los diversos juicios a los que se enfrenta.

Después de que el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, le otorgara una amnistía parcial, la televisión estatal MRTV anunció que Aung San Suu Kyi pasará dos años bajo arresto en su actual centro de detención,

El pasado 1 de febrero, Suu Kyi, fue detenida cuando el Ejército tomó el poder en un golpe de Estado,  por lo que ha estado detenida en los últimos meses en un lugar secreto pero en ningún momento se ha dado a entender que estuviera en una prisión.

Tras un juicio a puerta cerrada, Suu Kyi, de 76 años, fue sentenciada esta mañana a dos años de cárcel por el delito de incitación contra los militares y otros dos años por vulnerar la normas de la Covid-19.

El delito de incitación, según el artículo 505(b) del Código Penal, se refiere a varios comunicados enviados por el partido de Suu Kyi, la Liga Nacional por la Democracia (LND), para oponerse al reconocimiento de la junta militar poco después del golpe.

La violación de las normas por la pandemia se debe a varios actos electorales celebrados por Suu Kyi antes de las elecciones de noviembre de 2020.

La exmandataria fue sentenciada en una vista en la capital por un tribunal que impuso la misma condena por cargos idénticos al presidente depuesto, Win Myint, y una pena de dos años de cárcel para el exgobernador de Naipyidó, Myo Aung, por vulneración del artículo 505(b).

La sentencia también implica la inhabilitación política de los detenidos en el hipotético caso de que la junta celebre elecciones, algo que ha prometido sin fijar una fecha aún.

La condena a Suu Kyi ha sido ampliamente condenada por la ONUEstados Unidos, la Unión Europea, entre otros, además de una multitud de organizaciones de derechos humanos que la han calificado como “el último ejemplo de la determinación del Ejército de eliminar cualquier oposición y suprimir las libertades en Birmania.

El golpe de Estado ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img