Al cruzar el río| Reactivan “Permanecer en México”

-

Erika Nieto

Esta semana que inicia no es de muy buenas noticias para los migrantes de origen centroamericano y de otros países que buscan el sueño americano viajando en caravanas multitudinarias desde el sur del continente, porque se reactiva el programa “Permanecer en México”, mejor conocido como “Remain in Mexico” y gracias al cual más de 60 mil migrantes sin documentos se mantuvieron varados, durante el 2020, en pleno invierno y con el pico de contagios por la pandemia, esperando en precarias condiciones a lo largo de la franja fronteriza, un resolutivo de Estados Unidos. 

El gobierno del mandatario norteamericano Joe Biden fue forzado a reactivarlo después de que la suprema corte determinó responder positivamente al llamado de un grupo de gobernadores de origen republicano que, coordinados por el gobernador de Texas, interpusieron una demanda para que el programa insignia de la política antiinmigrante de Donald Trump regresara y detuviera el ingreso de miles de migrantes a sus estados.

El gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores aceptó las condiciones impuestas por nuestro vecino país del norte argumentando “razones humanitarias” que serán ejecutadas “de manera temporal” y se comprometió a recibir únicamente a los migrantes “que ya cuenten con una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados para solicitar asilo en ese país”, lo que podría provocar alguna polémica o incluso inconformidad al interior de las caravanas.

La autoridad migratoria de Estados Unidos regresará a los migrantes, bajo la promesa de revisar su solicitud de asilo, a través de 7 puertos de entrada a lo largo de la franja fronteriza, iniciando en Brownsville y Laredo, para seguir con San Diego, Calexico, Eagle Pass y Nogales.

Esta medida ya provocó la inconformidad de organizaciones defensoras de migrantes como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que, a través de sus redes sociales, calificó la reactivación de Permanecer en México como “inhumana y contraria al derecho internacional, ya que pone en peligro a las personas en contextos de movilidad”.

Fin de año y el regreso de los migrantes

Como cada fin de año, los migrantes, que generalmente ya son ciudadanos americanos o cuentan con la residencia permanente, se organizan para regresar a casa en sus comunidades mexicanas. La organización Migrantes Unidos en Caravana, integrante de Fuerza Migrante, se está coordinando con diferentes instancias federales, estatales y locales para que el próximo 8 de diciembre salga desde Laredo, Texas la caravana número 14. 

Los migrantes que se integren a la caravana deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se contempla desde el seguro del vehículo en el que vayan a viajar, su respectivo permiso de importación, así como las facturas y permisos aduanales de todo el equipaje que traigan. Además de llenar todas las formas y documentos migratorios que solicitan las autoridades de ambos países. 

La caravana de migrantes denominada “Orden y legalidad 2021”, tiene como destino final el estado de Querétaro, aunque durante su recorrido tiene diferentes paradas para quienes visitan estados que se encuentran en el trayecto, así que le damos la bienvenida a nuestros paisanos.

Comentarios vía twitter: @erinife

Correo electrónico: erinife23@gmail.com

spot_img
Erika Nieto
Erika Nieto
Periodista poblana con 23 años de experiencia, especializada en temas de migración. Corresponsal para Revista 105 durante los ataques terroristas del 9/11.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento
- Publicidad -spot_img