Icono del sitio Contigo Puebla

Xiomara Castro encabeza elecciones presidenciales en Honduras

De acuerdo con resultados preliminares difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la candidata presidencial Xiomara Castro, del opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), encabeza los primeros cómputos de las elecciones generales celebradas este domingo en Honduras, seguida del oficialista Nasry Asfura.

A más de tres horas del cierre de los centros de votación y escrutado el 16.01% de las actas, Castro, esposa del depuesto expresidente hondureño Manuel Zelaya, lograba el 53.44%, mientras que Asfura, del gobernante Partido Nacional, obtenía un 34.01%, indicaron los consejeros del CNE en cadena nacional.

Antes de la difusión de los resultados preliminares, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) en las elecciones hondureñas y Naciones Unidas llamaron a la “calma” y a esperar “con paciencia” los resultados de la votación.

A través de un comunicado, la delegación de la OEA, encabezada por el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís, hizo un llamado a las autoridades electorales para que “se conduzcan con congruencia, unidad y transparencia”.

Pidió a los candidatos y los actores políticos tener “una actitud responsable” y evitar “proclamaciones y pronunciamientos anticipados”.

El proceso electoral transcurrió de manera “adecuada y pacífica”, señaló la MOE, y destacó la “actitud democrática” del pueblo hondureño que participó de forma masiva en las votaciones.

“Corresponde ahora a las autoridades y actores políticos conducir esta fase del proceso con legalidad y madurez democrática”, añadió la delegación de observadores de la OEA.

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, exhortó a los actores políticos a “mantener la calma” y esperar los resultados oficiales de los comicios.

Los centros electorales de los comicios en Honduras, donde no hay segunda vuelta y gana el candidato que tenga más votos, cerraron a las 17:00 horas locales (23:00 GMT).

Más de 5 millones de hondureños estaban convocados a las urnas hoy, para elegir un presidentetres vicepresidentes de la República, 128 diputados al Parlamento, 20 al Centroamericano y 298 corporaciones municipales.

Salir de la versión móvil