Alertas de género inútiles; feminicidios en alza

-

  • Con 109 feminicidios, agosto, el mes con mayor índice de dicho delito

Pese a que en 23 estados de la república mexicana se cuenta con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, los feminicidios siguen en alza. Este mecanismo constituye acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.

De acuerdo con cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), hasta el 31 de octubre del presente año, son 809 los feminicidios reportados.

El promedio nacional es de 1.23 feminicidios por cada 100 mil mujeres. En Sinaloa el promedio es de 2.31 y en Quintana Roo son 2.29.

El Estado de México es la entidad con más feminicidios, 118 en lo que va del año; seguida por Veracruz con 61 casos; Jalisco con 57; y Ciudad de México y Nuevo León con 51.

Por municipios, Guadalupe y Monterrey, Nuevo León; Ahome, Sinaloa; Centro, Tabasco; y Coatzacoalcos, Veracruz, encabezan la lista con cinco feminicidios cada uno.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img