Rumor Sin Frontera: Ricardo Velázquez… ayer traicionó a Marín, después a Moreno Valle, ¿mañana lo hará con Barbosa

-

Por Gerardo Pérez 

Originario de Hermosillo, Sonora, y con ciudadanía poblana desde 1992, Ricardo Velázquez Cruz logró entrar a la “burbuja marinista” y convertirse en poderoso Consejero Jurídico -2006/2009- del gobernador Mario Marín Torres, sobre todo cuando estalla el escándalo Lydia Cacho y se convierte en su abogado y responsable de cabildear el asunto ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –como fue con Olga Sánchez Cordero, hoy titular de Gobernación federal-

La “lealtad” mostrada a Marín llevó a que en agosto de 2009 lo designara –vía Congreso- magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado –TSJ-

Y posteriormente, asumiría la Presidencia del TSJ.

Sueño y anhelo que no cristaliza, porque el priista Javier López Zavala pierde la gubernatura ante el panista Rafael Moreno Valle, quien al ser declarado gobernador electo –agosto 2010- por el Instituto Electoral del Estado… “tomó el control del gobierno” cinco meses antes de la ceremonia constitucional: primero de febrero 2011. 

Y uno de sus primeros objetivos fue hacerse del Poder Judicial e instala -14 de febrero 2011- en la presidencia a David López Muñoz –en sustitución de León Dumit Espinal, compadre de Marín-, para después colocar -14 de febrero 2013- a su brother Roberto Flores Toledano.

Lo que llevó a Ricardo Velázquez a “nadar de a muertito” en el Tribunal, pues solamente así sobreviviría; además de abocarse a servir a personajes morenovallistas para congraciarse y mostrar “su lealtad”.

Barbosa me hará presidente del Tribunal Superior De Justicia

Con la llegada al gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, se da el resurgimiento de Velázquez Cruz, pues el mandatario lo designa, agosto de 2019, Consejero Jurídico del titular del Poder Ejecutivo.

Y como Lázaro se levantó y caminó.

Y no dudó en gritar a los cuatro vientos “soy un soldado del barbosismo”.

Y “juró lealtad” a Miguel Barbosa.

Tal y como lo hizo en 2006 con Mario Marín.

Y en 2011 con Moreno Valle.

Pero a la llegada del “Grupo Chiapas” a Puebla –febrero 2020-, primero Raciel López Salazar al frente de la Secretaría de Seguridad y posteriormente Florencio Madariaga Granados, como asesor jurídico de Barbosa Huerta, el consejero Ricardo Velázquez pasó a tercer plano.

Sobre todo, cuando de buena “fuente”, Barbosa Huerta recibió información de jugosos negocios que hacía su consejero jurídico al amparo del poder.

Uno de ellos –trascendió- el cobrar “protección” millonaria a los notarios públicos morenovallistas para que no les fuera retirada la patente notarial.

Al estallar el escándalo… Ricardo Velázquez fue echado de Casa Aguayo y su oficina se ubicó en Edificio de Protocolos.

Arrinconado y sin presencia en el primer círculo barbosista, el destino y las circunstancias vuelven a jugar a su favor, pues se da la salida –marzo 2021- de Raciel López de la SSP, lo que lleva a Florencio Madariaga a dimitir en solidaridad y lealtad al “Grupo Chiapas”; conservando lazos de amistad y respeto con el mandatario Barbosa Huerta.

Lo que llevó a que estallara eufórico Ricardo Velázquez, quien no duda en afirmar a sus amigos:

Por mí el Grupo Chiapas se fue de Puebla; convencí al gobernador y me hizo caso”.

“Volveré a tener todo el poder… Seré el próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia… Sustituiré a Héctor Sánchez, ya que no ha dado los resultados proyectados… El gobernador me dijo que me prepare para regresar al TSJ”.

O sea, en breve el sonorense avecindado en la entidad será “Dios en el Poder Judicial de Puebla”.

Para ello, don Ricardo ya está repartiendo cargos de nuevos jueces y magistrados en el Poder Judicial; plazas administrativas –una para su “amiga” Ofelia– Sostiene reuniones privadas. Y pasa la charola.

Manda a su “consejero” Jonathan Ávalos a negociar asuntos, incluso que van contra intereses del gobernador.

Ahí está el caso de la jueza Magali Escamilla Rodríguez, quien tuvo en sus manos el tema de Jesús Giles –candidato a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan de coalición Va por México-, que a pesar de intentos de la Fiscalía General del Estado no terminó en prisión, como jurídicamente procedía, en virtud de que Ricardo Velázquez ordenó se le dieran todas las facilidades para que no pisara la cárcel.

Jesús Giles no ingresó al penal. Y mañana arranca su campaña.

Amén de que continúa manteniendo acuerdos soterrados con el ex mandatario José Antonio Gali Fayad por los intereses inmobiliarios que tiene en Lomas de Angelópolis y Ocoyucan.

Comenta a sus allegados que su sueño y anhelo se hará realidad: Ocupará oficina principal de la casona de la 5 Oriente número 9, edificio que albergó al antiguo Colegio de San Pantaleón y desde 1867 es sede del Poder Judicial del Estado; y, desde luego, el despacho de Ciudad Judicial.

Por cierto, al hurgar el “baúl de los recursos” se encontró reseña de que en gran parte encarcelamiento de Mario Marín se debe a DECLARACIÓN de Ricardo Velázquez que rindió en la extinta Procuraduría General de la República:

“Yo ignoraba actos ordenados por mi jefe, el entonces gobernador. Y corrobora estrecha amistad Marín-Kamel”.

Con ese testimonio puso el último clavo al ataúd de Marín, pues hasta la fecha es uno de los contados fundamentos incriminatorios más fuertes que pesa contra el ex gobernador, que lo tienen recluido penal de Cancún.

Ayer traicionó a Marín. Continuó con Moreno Valle.

¿Quién sigue?

¿Será Miguel Barbosa?

Al tiempo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img