Coalición alemana planea derrocar gobierno de Angela Merkel

-

Este miércoles, el socialdemócrata alemán Olaf Scholz anunció el acuerdo de coalición para formar un nuevo gobierno que intentará modernizar la economía más grande de Europa y echar el telón de la era de Angela Merkel.

Según un acuerdo de 177 páginas, dicha coalisión estaría integrada por la centroizquierda de Scholz (SPD), los ecologistas Verdes y los libertarios Demócratas Libres (FDP).

La alianza -conocida como la coalición semáforo por los respectivos colores de los tres partidos– tiene mayoría en la Cámara baja del parlamento y espera que el gobierno preste juramento a principios del próximo mes, después de que los partidos ratifiquen el pacto de coalición.

La primera alianza a nivel federal entre partidos ideológicamente dispares pondrá fin a 16 años de gobierno conservador liderado por Merkel, marcando una nueva era para las relaciones con Europa y el resto del mundo.

Los tres partidos desafiaron las predicciones de que sus conversaciones de coalición durarían hasta el próximo año o fracasarían, y lograron mantener en secreto los detalles de sus negociaciones tras la elección inconclusa de septiembre.

En una conferencia de prensa en Berlín, flanqueado por el FDP y los líderes de los VerdesScholz recordó que cuando se colocó el primer semáforo en la Potsdamer Platz de la ciudad en 1924, muchos cuestionaron si podría funcionar.

“Hoy en día, el semáforo es indispensable a la hora de regular las cosas con claridad y proporcionar la orientación correcta y garantizar que todos avancen de forma segura y sin problemas”, dijo.

“Mi ambición como canciller es que esta alianza de semáforo desempeñe un papel igualmente innovador para Alemania“, agregó.

Merkel deja unos grandes zapatos para llenar. Ha llevado el timón de Alemania y Europa a través de múltiples crisis y ha sido una defensora de la democracia liberal frente al creciente autoritarismo en todo el mundo.

Sus críticos dicen que ha manejado los problemas en vez de resolverlos y deja a su sucesor decisiones difíciles en muchos frentes. El gobierno entrante de Scholz enfrenta desafíos inmediatos, con las consecuencias del Brexit para Europa, una crisis en la frontera de la Unión Europea con Bielorrusia y el aumento de casos de Covid-19.

Si bien la campaña electoral germana se centró sobre todo en cuestiones internas, el pacto de coalición arrojó luz sobre las prioridades en política exterior del próximo gobierno.

Las partes acordaron fortalecer la unión económica y monetaria de la UE y señalaron una apertura para reformar las reglas fiscales del bloque, también conocido como el Pacto de Estabilidad Crecimiento.

También acordaron que Alemania seguirá siendo parte del acuerdo de intercambio nuclear de la OTAN, una medida que evitará una ruptura en la alianza militar occidental en un momento de crecientes tensiones con Rusia.

Al presidir lo que podría ser su última reunión de gabinete, Merkel se despidió de sus colegas más temprano en el día, y Scholz le entregó a la líder más antigua de la UE un árbol para plantar en su jardín, según una persona en la reunión.

Como ministro de Finanzas y vicecanciller de la “gran coalición” saliente del SPD y los conservadores, Scholz, de 63 años, es visto como un político competente más que carismático que, como Merkel, tiene puntos de vista moderados y es experto en el diálogo. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img