Primera quincena de noviembre reporta inflación del 9.96 % en Puebla

-

De acuerdo con lo dado a conocer estos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la ciudad de Puebla alcanzó en la primera quincena de noviembre una tasa de inflación anual de 6.96 por ciento.

Ésta es la segunda vez en el año que la capital poblana presenta un índice de precios tan alto, luego que en julio pasado tocó el 7.07 por ciento anual.

Durante los primeros quince de noviembre, los precios de productos y servicios en la angelópolis subieron 0.60 por ciento, respecto a la quincena previa, ubicándose entre las 17 ciudades con el avance más alto del país.

A nivel nacional, los productos que más aumentaron de precio fueron: tomate verde; electricidad, transporte aéreo, jitomate, pollo; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la carne de res y autos.

Por el contrario, los productos que presentaron una disminución en sus precios en los primeros quince días de noviembre fueron: gas doméstico LP bolsas, maletas y cinturones, zapatos para hombre, televisores, neumáticos, carne de cerdo y gasolina.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img