Puebla, de los últimos en Progreso Social: México, ¿cómo vamos?

-

Puebla se ubica en el puesto número 27, de 32 estados, según su Índice de Progreso Social, con apenas un puntaje de 58 sobre 100, reveló la tercera entrega del Índice de Progreso Social (IPS) a nivel estatal que hace México, ¿cómo vamos?

El Índice de Progreso Social (IPS), desarrollado por México, ¿cómo vamos?, es la primera medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos. El Índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar, y Oportunidades.

Desde el 2015, Puebla solo ha logrado aumentar 4.2 % su IPS, siendo el 2018 el año en el que alcanzó su máximo, 59.9, sin embargo, para 2020 cayó a 58.

Aunque Puebla está en un semáforo amarillo, que indica un desempeño esperado, tomando en cuenta las caracterísiticas de la entidad, tiene varios indicadores que demuestran que “el crecimiento económico por sí mismo no es garantía de mayor desarrollo si no viene acompañado de aplicación de reglas justas y buenas administraciones estatales”.

Medición de IPS de Puebla. Vía: México, ¿cómo vamos?

En cuestión de Necesidades Humanas Básicas, Puebla está en los últimos lugares en cuanto a Carencia por acceso a la alimentación, Mortalidad infantil, Hogares con disponibilidad de agua dentro de la vivienda, Hogares con dotación diaria de agua, Hogares con servicio sanitario exclusivo para la vivienda, Hogares con psio de tierra e Inseguirdad percibida.

En el rubro de Fundamentos del Bienestar, resalta en los últimos lugares en cuanto a Analfabetismo, Usuarios de telefonía móvil, Hogares con computadoras, Mortalidad por diabetes y Satisfacción con áreas verdes.

En el último, Oportunidades, Puebla se encuentra al fondo en Percepción de corrupción en instituciones que imparten justicia, Hogares con titulo de propiedad, Embarazo adolescente, Paridad de género en licenciatura y Tasa de analfabetización en personas con 25.2 28 discapacidad.

En la presentación de los resultados, Sofía Ramírez Aguilar, Directora General, hizo hincapié en que el crecimiento económico y la producción sostenida son condiciones necesarias para financiar el desarrollo; además, señaló que “sin crecimiento económico el progreso de las personas será absolutamente insuficiente”. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img