Balance General| ¡ECONOMÍA A LA BAJA!

-

Gilberto Soto

Mientras el resto de los países se recuperan de la brutal caída en sus economías derivado de la pandemia en el 2020, México se estanca, y no se trata de otros datos, sino de los datos oficiales del INEGI.

En el ultimo trimestre, de acuerdo en información aportada por el INEGI, de julio a septiembre de 2021 el PIB descendió un 0.2 por ciento, lo cual evidencia que la inercia es un descenso en la economía.

El sector servicios que es uno de los mas importantes en la actividad económica del país es el que más disminución ha sufrido y uno de los causales que ha originado esto es la reforma a la subcontratación.

El gran problema ha surgido por la incapacidad de las autoridades laborales para brindar seguridad jurídica por la pésima interpretación a las disposiciones legales de esa reforma, ya que la falta de precisión está restringiendo que empresas que no requieren estar registradas en el Registro de Empresas que Proporcionan Servicios u Obras Especializadas, estén siendo obligadas por sus clientes ha hacerlo.

Todo se ha desprendido por el temor que han sembrado las políticas mediáticas de fiscalización, la interpretación y declaraciones de la autoridad laboral, así como la pésima redacción de la ley ha generado incertidumbre de quien contrata un servicio y súmele a eso lo tardado que es obtener el registro.

Otro dato por demás preocupante es que, de enero a octubre de este año, han salido de México 266 mil millones de pesos de inversiones extranjeras, originado por la incertidumbre que genera la alta inflación que estamos teniendo y la iniciativa de reforma energética.

Ya para concluir y con broche de oro, 6.3 millones de mexicanos dejaron de pertenecer a la clase media para pasar a la pobreza en México, esto de acuerdo con la encuesta nacional de ingreso y gasto de los hogares que realizo el INEGI entre los años 2018 y 2020.

Datos significativos y duros que nos hacen pensar que nos espera un 2022 con expectativas realmente preocupantes, lo malo de esto es que no observamos una corrección de rumbo en la política económica de la actual administración federal, la cual cree que regalando dinero es como creceremos económicamente.

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto  

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img