Falso que antorchista venda celulares robados

-

Puebla, Puebla. Luego de que periodicocentral.mx asegurara que una líder antorchista estaría relacionada con la reventa de celulares robados, Antorcha aseguró que se trata de una calumnia más y el inicio de una cacería en contra del comercio ambulante.

María Alejandra Leyva, a quien señalan, junto con sus hijas, de vender celulares robados y alcohol en la vía pública, aseguró que el portal miente rotundamente y debería hacer una investigación seria.

“Yo sí soy comerciante, vendo en la 8 poniente y la 5 de mayo, pero no celulares, como dicen. Mis hijas y yo vendemos chalupas, a eso nos hemos dedicado siempre y de manera limpia y muy honrada”, aseguró.

“Nos acusan de todo, nos tratan de delincuentes, pero no lo somos. Exigimos que se haga una investigación seria, nosotros somos comerciantes”, recalcó.

Aseguró que, con este tipo de noticias sin sustento, pero con bastantes mentiras, buscan crear un linchamiento mediático en contra de los ambulantes “porque no nos quieren en el Centro Histórico, solo así se puede entender estos sinsentidos”.

Por último, exigió a periodicocentral.mx que haga investigaciones serias “y no calumnie nada más porque sí”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img