Celebran buena venta de flor en día de muertos

-

Vendedores de la flor de cempasúchil reportaron que las ventas mejoraron un 100 por ciento con respecto al año pasado, cuando la maleta de flor se vendió en un precio mínimo de 50 pesos.

Este año, el mercado de Santa Rita, ubicado al oeste de la ciudad de Atlixco, fue sede nuevamente de la venta masiva de flor de cempasúchil y de la flor conocida como ‘moco de pavo’ o terciopelo.

 Al mercado de Santa Rita acudieron productores de Atlixco, Tianguismanalco, Tlapanalá, Tepemaxalco y diversos municipios aledaños con la esperanza de vender toda su mercancia.

Así, el centro de abasto recibió nuevamente compradores de al menos 10 estados, como Ciudad México, Tabasco, Veracruz, entre otros.

Al respecto de las ventas, los vendedores reportaron que la maleta alcanzó un precio máximo de entre 130 y 150 pesos, precio que no se había alcanzado desde hace 6 años.

El año pasado con la pandemia y el cierre de los panteones el precio cayó a 50 pesos.

“Este año mejoró la venta, hay quien se puso más vivo y vendió la maleta en 140 y otros que lo dejaron 90, pero pues sí estuvo mejor”, comentó unos de los comerciantes del mercado regional de Santa Rita.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img