Se abstiene México de firmar compromiso contra deforestación

-

Este martes, más de 100 países, se prometieron poner fin a la deforestación en la próxima década, pero México no es uno de ellos.

Según los expertos, esta sería una promesa crucial para limitar el cambio climático, mismo que ya se ha hecho y roto en el pasado.

Ante esto, Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

Londres difundió un video donde se especifica a los firmantes y se comprueba la abstención de México, pese a que uno de los programas prioritarios del gobierno es Sembrando vida, que pretende combatir ese fenómeno, aunque no especificó las razones de los países que se abstuvieron.

El gobierno británico dijo haber recibido promesas de jefes de gobierno de países que representan más del 85% de los bosques del mundo, en el sentido de que detendrían y revertirían la deforestación para 2030.

Sin embargo, México se abstuvo de sumarse a ese compromiso para combatir el cambio climático, junto a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina y Bolivia.

Entre fondos públicos y privados para el plan, se han prometido más de 19 mil millones de dólares, respaldado por países como Brasil, China, Colombia, República Democrática del Congo, Indonesia, Rusia y Estados Unidos.

“Con los compromisos sin precedentes hoy tendremos una oportunidad de poner fin a la larga historia de la humanidad como conquistador de la naturaleza y, en su lugar, convertirnos en su custodio”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson.

Por su parte Joseph Itongwa Mukumo, miembro de la comunidad walikale y activista congoleño Pidió a los gobiernos y negocios que reconozcan la labor eficaz de las comunidades indígenas para prevenir la deforestación.

“Estamos encantados de ver a los pueblos indígenas mencionados en el acuerdo sobre bosques anunciado hoy”, dijo.

Los expertos advirtieron que en el pasado, acuerdos similares han resultado ineficaces.

Ante esto, la investigadora sénior del grupo de estudios políticos Chatham House, Alison Hoare, dijo que los líderes mundiales prometieron en 2014 poner fin a la deforestación para 2030, “pero desde entonces la deforestación se ha acelerado en muchos países”. Aún así, Luciana Téllez Chávez, investigadora medioambiental de Human Rights Watch, señaló que el acuerdo contenía “bastantes elementos muy positivos”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img